top of page
ANREH

ANREH hace un llamado urgente a tomar decisiones responsables y rápidas sobre el futuro de la Caja del Seguro Social.




Ciudad de Panamá, 23 de diciembre de 2024


La Asociación Nacional de Profesionales de Recursos Humanos (ANREH), bajo el liderazgo de su presidente, Julio Mosquera-Stanziola, y el Comité de Políticas Públicas, hace un llamado contundente a la Asamblea Nacional de Diputados y a todas las instancias correspondientes para que se tomen decisiones correctas, con premura y sin rodeos, respecto al futuro de la Caja del Seguro Social.  


Para los profesionales de Recursos Humanos, este tema es de suma importancia, ya que somos responsables de salvaguardar el cumplimiento de las normativas laborales y garantizar el bienestar de los colaboradores en nuestras organizaciones. Los problemas de sostenibilidad de la CSS no solo impactarán en las jubilaciones, sino también en la estabilidad del empleo y la capacidad de las empresas para adaptarse a una fuerza laboral cambiante.  


La propuesta de ley en discusión afectará la forma en que apoyamos a las personas en sus procesos de empleo como, la contratación de independientes y la integración de más adultos mayores en el mercado laboral, exigiendo la adecuación de más políticas públicas efectivas y programas empresariales que fomenten su participación activa mediante horarios flexibles y roles adaptados.  


ANREH expresa su oposición firme a la propuesta de formación de una nueva mesa de discusión, ya que este movimiento únicamente postergaría la toma de decisiones urgentes y necesarias. Retrasar la resolución del problema de la CSS pone en mayor riesgo la sostenibilidad del sistema y el bienestar de los trabajadores y jubilados. Instamos a que, en lugar de recurrir a procesos dilatorios, se adopten acciones inmediatas y decisivas que respondan a las necesidades reales de la población y brinden estabilidad al país.


Luego de evaluar minuciosamente el proyecto de ley que modifica la ley 51 de la Caja del Seguro Social, nuestra posición ante el mismo se mantiene en estos puntos:  


1. Caja más eficiente: Rediseño de procesos internos, capacitación del personal y adopción de tecnología moderna para garantizar un manejo más efectivo de los recursos.  

2. Compromiso con las personas mayores: Implementación de políticas que incentiven la contratación de adultos mayores, asegurando su inclusión y bienestar en el ámbito laboral.  

3. Aumento de cuotas patronales escalonadas: Un esquema progresivo según el tamaño y capacidad económica de las empresas, protegiendo a las PYMES mientras las grandes corporaciones asumen mayores responsabilidades.  

4. Junta Directiva profesional y ética: Procesos de selección transparentes, basados en méritos técnicos y éticos para asegurar una administración responsable.  

5. Afiliación obligatoria para independientes: Creación de un esquema flexible que tome en cuenta la variabilidad de ingresos, acompañado de incentivos fiscales para evitar el aumento de la informalidad.  

6. Saneamiento de deudas pendientes: Establecimiento de calendarios de pago vinculantes para el gobierno y empresas privadas, garantizando la sostenibilidad financiera de la CSS.  

7. Aporte extraordinario del gobierno: Institucionalización de un aporte anual que brinde estabilidad al sistema, con plena transparencia en su uso.  

8. Base de cálculo para jubilaciones: Mantener el cálculo de la base de jubilación sobre los diez mejores años de salario, protegiendo la dignidad de los jubilados.  


“El tiempo para actuar es ahora. La sostenibilidad de la Caja del Seguro Social no solo es un problema financiero, sino un tema que impacta directamente la calidad de vida de los trabajadores y jubilados. Es nuestra responsabilidad, como profesionales de Recursos Humanos, abogar por un sistema justo, transparente y funcional,” señaló Julio Mosquera-Stanziola, presidente de ANREH.  


Reiteramos nuestro compromiso de colaborar con las autoridades y los sectores involucrados para encontrar soluciones viables que protejan los derechos de los trabajadores y garanticen la sostenibilidad del sistema.  


Para más información, por favor contactar a:  direccion@anreh.org.pa 

10 visualizaciones0 comentarios

Comments


bottom of page